SWEEPER
-
Aparato
-
Indicaciones de uso
-
Contraindicaciones
-
Envío
-
Información técnica
<
>
Generador de frecuencias portátil SWEEPER
¿Por qué Sweeper? Por la conveniencia de tratarte en tu casa, cuando estás de viaje o en el trabajo. Un dispositivo que podrás usar tú y tu familia sin depender de tener que desplazarte para hacer sesiones de terapia. El precio estándar de una sesión de biorresonancia en una clínica es de 140€ y la regularidad de los tratamientos, por motivos prácticos, no suele superar las dos sesiones por semana, por lo que el tratamiento externo puede llegar a cuadruplicar en tiempo las sesiones con tu Sweeper. Puedes utilizar el Sweeper a diario. Por el precio de 8 sesiones externas tendrás tu generador de frecuencias que podrás utilizar durante años, tú y tu familia.
El Sweeper es muy fácil de utilizar, tan fácil como apretar el botón de encendido y escoger el programa. La opción de introducción de frecuencias tan sólo requiere un minuto y el proceso, igual de sencillo, está claramente indicado en el libro de instrucciones que acompaña al Sweeper.
El Sweeper, y sus componentes: electrodos manuales, 2 cables y un lazo electromagnético, se entregan con un maletín bandolera para que puedas desplazarte cómodamente con tu generador de frecuencias.
El Sweeper es muy fácil de utilizar, tan fácil como apretar el botón de encendido y escoger el programa. La opción de introducción de frecuencias tan sólo requiere un minuto y el proceso, igual de sencillo, está claramente indicado en el libro de instrucciones que acompaña al Sweeper.
El Sweeper, y sus componentes: electrodos manuales, 2 cables y un lazo electromagnético, se entregan con un maletín bandolera para que puedas desplazarte cómodamente con tu generador de frecuencias.
PRECIO: 930€ (IVA no incluído)
24 meses de garantía
INDICACIONES DE USO
- enfermedades del sistema nervioso: migraña, cefalea, aumento de la presión intracraneal, neuralgia, ciática, parálisis del nervio facial, distonía vegetativa-vascular, insomnio, trastornos del sueño y del ciclo de vigilia, síndrome de fatiga crónica,
- enfermedades del sistema endocrino: trastornos alimentarios, trastornos metabólicos, hipertiroidismo, hipotiroidismo, diabetes mellitus, disfunción suprarrenal, disfunción del sistema sexual, obesidad, disfunción hipotálamo-pituitaria,
- trastornos mentales y conductuales: estados depresivos y neuróticos, neurosis y psicosis tóxica, trastornos psicosomáticos, falta o pérdida de la libido,
- enfermedades del sistema circulatorio: hipertensión, hipotensión, isquemia miocárdica, distonía vascular vegetativa, efectos de una enfermedad cerebrovascular isquémica, encefalitis, varices,
- enfermedades de las vías respiratorias: rinitis, sinusitis, amigdalitis, faringitis, laringitis, enfermedades de las cuerdas vocales y de la laringe, inflamación aguda de las vías respiratorias, gripe, bronquitis aguda y crónica, asma bronquial en fase de remisión,
- enfermedades de la cavidad oral: paradontosis, halitosis,
- enfermedades estomacales y duodenales: úlceras gástricas y duodenales en fase de remisión, gastritis, mucositis duodenal, inflamación gástrica e intestinal crónica,
- enfermedades hepáticas y biliares: discinesia de las vías biliares, inflamación crónica de la vesícula biliar, hepatitis crónica en fase de remisión, cirrosis hepática (en fase de compensación y subcompensación), esteatosis hepática,
- enfermedades pancreáticas: pancreatitis crónica en fase de remisión, alteración de la secreción de enzimas pancreáticas,
- enfermedades intestinales: inflamación crónica de los intestinos delgado y grueso, síndrome del colon irritable, colitis crónica ulcerativa, parálisis intestinal postoperatoria,
- enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo: úlceras, psoriasis, urticaria, quemaduras y congelación, erisipela, inflamación, alopecia, herpes,
- enfermedades del aparato musculoesquelético: reumatismo y otras formas de artritis, degeneración articular, discopatía, dolor de espalda, lesiones y enfermedades óseas, articulaciones y columna vertebral, recuperación débil de fracturas, lesiones en tendones y ligamentos, inflamación del músculo esquelético,
- enfermedades urológicas: cistitis crónica, prostatitis, uretritis, nefritis crónica, urolitiasis,
- enfermedades ginecológicas y andrológicas: hiperplasia y adenoma de próstata, inflamación aguda y crónica de la próstata, algunos tipos de disfunción eyaculatoria e infertilidad masculina, alteración del ciclo menstrual, patologías del climaterio, inflamación ovárica, enfermedad inflamatoria pélvica, mioma, fibroma, erosión del cuello uterino, infertilidad femenina,
- enfermedades oculares: conjuntivitis aguda y crónica, cataratas, inflamación del nervio óptico, dolor de ojos,
- enfermedades del oído y del apófisis mastoides: otitis crónica, inflamación no purulenta del oído medio, acufenos, pérdida de audición, dolor de oído,
- problemas cosméticos: reducción de la tersura y elasticidad de la piel, inflamación e infecciones alérgicas de la piel y folículos pilosos de origen diverso.
CONTRAINDICACIONES DE USO DE LAS SESIONES DE RESONANCIA-FRECUENCIA
• Ð marcapasos,
• Ð tumores malignos y benignos,
• Ð epilepsia,
• Ð embarazo,
• Ð trastornos circulatorios agudos coronarios y cerebrales,
• Ð trastornos de la coagulación sanguínea,
• Ð hipersensibilidad a las ondas electromagnéticas,
• Ð lesiones y enfermedades cutáneas en las zonas de contacto con los electrodos,
• Ð estados de estimulación mental aguda e intoxicación alcohólica.
• Ð marcapasos,
• Ð tumores malignos y benignos,
• Ð epilepsia,
• Ð embarazo,
• Ð trastornos circulatorios agudos coronarios y cerebrales,
• Ð trastornos de la coagulación sanguínea,
• Ð hipersensibilidad a las ondas electromagnéticas,
• Ð lesiones y enfermedades cutáneas en las zonas de contacto con los electrodos,
• Ð estados de estimulación mental aguda e intoxicación alcohólica.
El generador de frecuencias SWEEPER se envía directo del fabricante, desde Varsovia, Polonia y el envío es GRATIS para el cliente.
Garantías para el consumidor
Cumpliendo con la normativa Europea, el cliente tiene derecho a devolver el producto en un plazo de 14 días. Las instrucciones para la devolución se adjuntan junto con la garantía.
El aparato cuenta con una garantía de 2 años.
Garantías para el consumidor
Cumpliendo con la normativa Europea, el cliente tiene derecho a devolver el producto en un plazo de 14 días. Las instrucciones para la devolución se adjuntan junto con la garantía.
El aparato cuenta con una garantía de 2 años.
El dispositivo Sweeper es un aparato portátil, electrónico, programable que genera frecuencias electromagnéticas de baja intensidad y campos de inducción.
Cuenta con dos generadores integrados independientes:
El dispositivo está equipado de fábrica con una memoria que se divide en una memoria fija, en la que se almacenan los programas de fábrica, que generan las frecuencia y una memoria de escritura múltiple, para programas creados por el usuario utilizando un software adecuado. El usuario puede introducir y guardar la frecuencia de forma manual en Hz y kHz.
Los programas introducidos mediante los botones de control del dispositivo en la sección Menú "Composición",se almacenan de forma independiente de los programas de la sección "Menú Personal", donde se almacenan los programas a través del puerto USB, con ayuda del software instalado en el ordenador.
Soporta tarjetas microSD de hasta 2GB, lo que aumenta de forma significativa el número de programas que pueden almacenarse de forma independiente.
El dispositivo está equipado con tomas para conectar los electrodos y el inductor externo. La carga de la batería incorporada y la conexión al ordenador se realiza mediante un puerto miniUSB.
Cuenta con dos generadores integrados independientes:
- un generador con salida al electrodo (con un rango de 1 a 3.000.000 Hz) y opción de modulación;
- un generador de campos electromagnéticos de baja intensidad con salida al inductor (lazo de inducción, con un rango de 1 a 100.000 Hz, de ellos de 25.000 a 100.000 Hz armónicos).
El dispositivo está equipado de fábrica con una memoria que se divide en una memoria fija, en la que se almacenan los programas de fábrica, que generan las frecuencia y una memoria de escritura múltiple, para programas creados por el usuario utilizando un software adecuado. El usuario puede introducir y guardar la frecuencia de forma manual en Hz y kHz.
Los programas introducidos mediante los botones de control del dispositivo en la sección Menú "Composición",se almacenan de forma independiente de los programas de la sección "Menú Personal", donde se almacenan los programas a través del puerto USB, con ayuda del software instalado en el ordenador.
Soporta tarjetas microSD de hasta 2GB, lo que aumenta de forma significativa el número de programas que pueden almacenarse de forma independiente.
El dispositivo está equipado con tomas para conectar los electrodos y el inductor externo. La carga de la batería incorporada y la conexión al ordenador se realiza mediante un puerto miniUSB.
Parámetros |
Valor |
Corriente máxima utilizada |
20 mA |
Rango de frecuencias generadas |
De 1 a 3.000.000 Hz |
Ajuste de amplitud de salida de los generadores |
Hasta 18 V |
Ajuste de la intensidad de las señales del generador de los electrodos |
10 niveles |
Ajuste de la intensidad de las señales del generador del inductor |
4 niveles |
Modulación (para el generador de los electrodos) |
Hasta 100.000 Hz |
Rango de pulsación |
De 1 a 3.000.000 Hz |
Resolución de pantalla |
128 x 64 px |
Soporte de tarjetas microSD de hasta 2GB |
Tarjetas SDHC no soportadas |
Dimensiones |
105 x 65 x 19 mm |
Peso máximo sin embalaje |
0,112 kg |
Peso del conjunto con embalaje |
1,382 kg |
Autonomía del dispositivo* |
8 horas |
Alimentación mediante batería incorporada (tipo NOKIA BL-4B) |
Capacidad – 700 mAh tensión – 3,7 V |
Carga de la batería |
A través de USB |
* a un nivel de intensidad que no exceda una distribución media y normal de frecuencias en condiciones de carga estándar (50-100 kΩ).
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
Por la presente, Enso Electronics declara que SWEEPER cumple con todos los requisitos establecidos en la ley del 13 de abril de 2007 sobre compatibilidad electromagnética (DO. U. 07.82.556) y las disposiciones de la directiva 2004/108/ CE sobre compatibilidad electromagnética – encontrará una copia de la "Declaración de Conformidad" aquí.
ATENCION
Conforme al artículo 2, claúsula 38 de la Ley de dispositivos médicos del 10 de Mayo de 2010, el aparato SWEEPER no es un dispositivo médico.
Por la presente, Enso Electronics declara que SWEEPER cumple con todos los requisitos establecidos en la ley del 13 de abril de 2007 sobre compatibilidad electromagnética (DO. U. 07.82.556) y las disposiciones de la directiva 2004/108/ CE sobre compatibilidad electromagnética – encontrará una copia de la "Declaración de Conformidad" aquí.
ATENCION
Conforme al artículo 2, claúsula 38 de la Ley de dispositivos médicos del 10 de Mayo de 2010, el aparato SWEEPER no es un dispositivo médico.
Información adicional del fabricante
(Extracto del libro que acompaña al Sweeper)
BASES FÍSICAS Y BIOLÓGICAS DE LA TERAPIA POR BIORRESONANCIA
La BRT es una terapia que utiliza señales externas con las que los distintos microorganismos o sus conjuntos entran en resonancia. La RTD permite eliminar eficazmente diferentes tipos de vibraciones patógenas en todos los estadios del proceso, sin dañar el organismo humano. Las principales fuentes de señales eléctricas y electromagnéticas del cuerpo humano son: la actividad muscular (por ejemplo, las contracciones rítmicas del miocardio), la actividad bioeléctrica (la transferencia de impulsos eléctricos de los órganos sensoriales hacia el cerebro y las señales desde el cerebro a los órganos ejecutivos), así como la actividad metabólica de los órganos y sistemas (transformación de la materia en el organismo). En multitud de microorganismos – protozoos, parásitos intestinales, hongos, bacterias, virus, a falta de sistema nervioso y muscular, la fuente de los campos eléctricos y electromagnéticos es la actividad metabólica.
Cada forma de vida tiene su propio espectro de frecuencias único, es decir, cada microorganismo y macroorganismo cuenta con su propio rango específico de vibraciones, que caracterizan la naturaleza específica de los procesos de transformación (metabolismo) que se producen en él, así como el carácter de los compuestos químicos en las macromoléculas de los patógenos. Desde el punto de vista de la biofísica, el metabolismo es la combinación y desintegración, la formación de nuevos compuestos y la descomposición de los compuestos procedentes, es decir, lo que distingue a la materia viva de la materia inanimada. En el proceso participan partículas cargadas, iones, moléculas polarizadas, dipolos de agua. El movimiento de cualquier partícula cargada crea un campo magnético a su alrededor, los conjuntos de partículas cargadas crean un potencial eléctrico con un signo específico. Estas premisas nos permiten acercarnos a la sanación del hombre desde el punto de vista físico, no desde un punto de vista químico (medicamentos) en el sentido tradicional.
Los procesos de transformación que se producen en el factor infeccioso producen vibraciones electromagnéticas a una frecuencia que depende de la intensidad del metabolismo y de su carácter.
En el caso de células de una especie determinada de la misma estructura, la frecuencia de sus vibraciones también será la misma.
Tras multitud de años de investigación, los estudiosos han descubierto que absolutamente todos los organismos vivos (incluidos los microorganismos) emiten ondas electromagnéticas. Cada ser vivo emite campos electromagnéticos con un rango de frecuencia específico. Gracias a ello, podemos reconocer y desactivar cualquier tipo de patógeno, ya que cada uno cuenta con su propio rango de frecuencia, específico únicamente para dicho tipo concreto. En la actualidad, se han registrado las frecuencias de más de 150.000 especies de formas parasitarias... (artículo completo en la sección de clientes).
La BRT es una terapia que utiliza señales externas con las que los distintos microorganismos o sus conjuntos entran en resonancia. La RTD permite eliminar eficazmente diferentes tipos de vibraciones patógenas en todos los estadios del proceso, sin dañar el organismo humano. Las principales fuentes de señales eléctricas y electromagnéticas del cuerpo humano son: la actividad muscular (por ejemplo, las contracciones rítmicas del miocardio), la actividad bioeléctrica (la transferencia de impulsos eléctricos de los órganos sensoriales hacia el cerebro y las señales desde el cerebro a los órganos ejecutivos), así como la actividad metabólica de los órganos y sistemas (transformación de la materia en el organismo). En multitud de microorganismos – protozoos, parásitos intestinales, hongos, bacterias, virus, a falta de sistema nervioso y muscular, la fuente de los campos eléctricos y electromagnéticos es la actividad metabólica.
Cada forma de vida tiene su propio espectro de frecuencias único, es decir, cada microorganismo y macroorganismo cuenta con su propio rango específico de vibraciones, que caracterizan la naturaleza específica de los procesos de transformación (metabolismo) que se producen en él, así como el carácter de los compuestos químicos en las macromoléculas de los patógenos. Desde el punto de vista de la biofísica, el metabolismo es la combinación y desintegración, la formación de nuevos compuestos y la descomposición de los compuestos procedentes, es decir, lo que distingue a la materia viva de la materia inanimada. En el proceso participan partículas cargadas, iones, moléculas polarizadas, dipolos de agua. El movimiento de cualquier partícula cargada crea un campo magnético a su alrededor, los conjuntos de partículas cargadas crean un potencial eléctrico con un signo específico. Estas premisas nos permiten acercarnos a la sanación del hombre desde el punto de vista físico, no desde un punto de vista químico (medicamentos) en el sentido tradicional.
Los procesos de transformación que se producen en el factor infeccioso producen vibraciones electromagnéticas a una frecuencia que depende de la intensidad del metabolismo y de su carácter.
En el caso de células de una especie determinada de la misma estructura, la frecuencia de sus vibraciones también será la misma.
Tras multitud de años de investigación, los estudiosos han descubierto que absolutamente todos los organismos vivos (incluidos los microorganismos) emiten ondas electromagnéticas. Cada ser vivo emite campos electromagnéticos con un rango de frecuencia específico. Gracias a ello, podemos reconocer y desactivar cualquier tipo de patógeno, ya que cada uno cuenta con su propio rango de frecuencia, específico únicamente para dicho tipo concreto. En la actualidad, se han registrado las frecuencias de más de 150.000 especies de formas parasitarias... (artículo completo en la sección de clientes).